Vivir solo

 Vivir solo o lejos de todo lo que conocias


¿Qué es vivir solo?

Aunque paresca una pregunta boba, de respuesta muy simple, es algo que en algun momento todos debemos afrontar, y no es tan simple como parece. Es un punto en donde tu vida cambia totalmente, es el choque con responsabilizarte con todo a tu alrededor, con la loza, el aseo, tu alimentación. Es una de las mayores expresiones de real independiencia y responsabilidad.

¿Qué problematicas puede traer?

Como bien ya explique, vivir solo requiere de altos niveles de diciplina y responsabilidad, en casos donde estos no se tnegan se puede reprecuir en primera instancia la mala calidad de vida, el desorde, la suciedad, repercuten en la persona ya sea generando sentimientos de depresion, inproductividad, pereza o fastidio. Lo que al final genera las ganas de no estar mas es aquel nuevo lugar, en la nueva, casa, el nuevo barrio, ciudad o pais. y que forma una crisis real en la persona, sobre si realmente pertenece a aquel lugar. 

Esto suele ocurrir con mas frecuencia a adolecentes, o jovenes que apenas dejan su familia en la busqueda de sus sueños, pero se caracterizan por haber vivido una vida fuera de casi cualquier responsabilidad, no haber desarrollado  habilidades de reciliencia o independencia, y ya sea la sobreproteccion en casa o contexto le dificultan inmensamente su vida en solitario. Otro aspecto que se podria hacer en cuenta es que usualmente la persona promedio en latinoamerica es muy apegada a su familia, somos muy fraternales y unidos y no mas un cambio e ciudad puede ser muy duro para nosotros, ademas de resaltar un choque con las nuevas culturas a las que se enfrenten.

¿Qué ventajas nos aporta?

En definitiva, el vivir solo, el cambio de vida, el explorar por tu cuenta tu vida, nos aporta la capacidad de adaptamiento a los nuevos entornos, de aprender, de disfrutar con mas entuciamos lo nuevo. Nos desarrolla como ya mencione la responsabilidad, con lo que te rodea y con tigo mismo, pero tambien el como valoras realmente lo que tiens, como te cuesta mantenerlo y valorar las relaciones, amistades y familia que formaste en tu vida y que formaras a lo largo  de lo que te deparen tus sueños y vida

Consejos para el vivir solo

No soy ni cerca el indicado, para contar esto pues apenas llevo un tiempo con esta experiencia de vivir solo, pero creo que algo podre aportar.

En primer lugar, creo que es fundamental el orden de tu vivienda, de tu habitacion, esto te permite vivir mas tranquilo, con un espacio mas acogedor y mas contento en general

Utilizar bien tu tiempo, aqui ya no hay nadie que te haga las cosas, que te cuide o lave la ropa, debes ser tu y por tu propia iniciativa, y que tu controlas, esto te permitira, mayor tranquilidad con las actividades que realizes, lo que trae mayor paz y comodidad a medida que te adaptas a tu nueva forma de vida

Explora y descubre, es un entorno nuevo, conoce lo que te rodea, conoce personas que te enseñen el lugar, que te permitan desemvolverte mejor en tdodo el nuevo lugar. Date el lujo de perderte, y que en definitiva, entiendas mejor lo que te rodea, lo que te ayudara a estar mas a gusto

Finalmente creo que lo mas esencial es disfrutarlo, puede parecer que es bastante complicado con todo lo que ahora debes de hacer, pero aprende de ello, no pierdas el contacto con familiares o amigos, mandales fotos, riete de tu desorden y goza la que sea posible una de las aventuras mas importantes de nuestra vida

Comentarios